Turbo Lag y Turbo Spool ¿Qué es?

Turbo Lag y Turbo Spool son dos términos con los que tendrás que familiarizarte si es tu primera experiencia conduciendo un vehículo con turbocompresor. Pero a pesar de que estos dos términos se utilizan con frecuencia si se habla del tema, se refieren a dos cosas totalmente distintas.

En esta guía, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre estos dos términos, y te daremos algunos consejos útiles sobre puedes reducir ambos.

Imagen de coche con turbo

¿Qué es turbo lag?

Cuando pisas el pedal del acelerador, hay un retraso entre el momento en que pisas el pedal y el momento en que el turbo entra en acción y comienza a suministrar aire adicional a tu motor. A esto se le conoce como retraso de respuesta del turbo o turbo lag.

Para comprender la razón del retraso del turbo, es necesario hacer un breve repaso del funcionamiento de los turbos. Para que los turbocompresores funcionen, primero deben extraer energía del escape mediante un impulsor de escape, y luego canalizar esa energía hacia el sistema de admisión mediante un impulsor situado en el lado de la admisión del sistema. Gracias a este aire adicional, el vehículo podrá generar una mayor cantidad de potencia.

Sin embargo, tarda un poco en darte la potencia que buscas, porque los conductos de admisión cubren un área muy grande y es necesario crear presión allí.

¿Cómo se puede reducir el turbo lag?

Puede que creas que es imposible reducir el retraso de respuesta del turbo porque dependes de que el vehículo aumente la cantidad de gases de escape antes de poder utilizarlos eficazmente. Sin embargo, te equivocarías al pensar esto. Aunque es imposible deshacerse completamente del turbo lag, no es imposible reducirlo significativamente.

Esto se debe a que tu sistema turbo no funciona con una eficiencia del cien por cien, y cuanto más eficiente sea, menos turbo lag experimentarás. En los siguientes párrafos, hablaremos de tres maneras distintas para reducir el retraso del turbo.

1. Reducir el tamaño del tubo de escape

Si acortas la longitud del tubo de escape que va desde el sistema de escape hasta el turbocompresor, reducirás el retardo del turbo que experimenta el vehículo; sin embargo, como resultado, también disminuirá la potencia máxima.

Esto se debe a que una tubería de bajada más corta aumenta la velocidad del escape, lo que a su vez aumenta la velocidad a la que el turbo se pone en marcha.

Esto puede aumentar la velocidad a la que el turbo puede empezar a ponerse en marcha, pero también reducirá el flujo de aire total, lo que reducirá la eficacia general del turbo.

Si experimentas un retraso excesivo del turbo, éste puede ser un método eficaz para reducirlo; sin embargo, tendrás que encontrar el equilibrio.

2. Sustituir la válvula de soplado

Mejorar el rendimiento de tu turbocompresor es el objetivo principal de instalar una nueva válvula de soplado. Al actualizar esta válvula, puedes conseguir una unidad que responda mejor, lo que reduce el retardo del turbo y da lugar a un turbocompresor más eficiente.

Por otro lado, existe la posibilidad de que acabes aumentando la cantidad de ruido que produce tu válvula de descarga. Debes ser consciente de que esto es una posibilidad, aunque ahora no te parezca un gran problema. Cabe destacar, que este método no será tan eficaz como reducir el diámetro del tubo de escape de tu vehículo.

3. Mejorar el intercooler

Se producirá menos retraso del turbo en el vehículo si hay una distancia más corta entre el escape y el turbo. Si eliges una unidad que dé prioridad a tener los tubos más cortos posibles en lugar de cualquier otra cosa, experimentarás menos retraso del turbo en general. Esto se debe a que estas unidades dan prioridad a las tuberías más cortas posibles sobre todo lo demás.

Debes tener en cuenta que, aunque no hay inconvenientes en actualizar tu intercooler y las tuberías, es muy poco probable que veas resultados significativos en la reducción del retraso del turbo como resultado de la actualización. En su lugar, reducirás el tiempo de retardo causado por el turbo en décimas o centésimas de segundo.

¿Qué es Turbo Spool?

El tiempo que transcurre entre el punto en el que el turbo empieza a generar presión y el punto en el que alcanza su presión máxima se denomina «turbo spool».

Por lo tanto, es muy diferente cuando se compara con el retraso de respuesta del turbo, que es cuando pisas el pedal del acelerador antes de que empiece a crear potencia.

Además, el tamaño del motor y del turbocompresor son los que deciden el tamaño del turbo spool. También es posible aumentarlo haciendo uso de elementos como un impulsor de turbo más desarrollado, por ejemplo.

Resumen

Si conduces un vehículo con turbocompresor, es importante que estés familiarizado con dos términos que son muy diferentes entre sí: el retraso del turbo y el spool del turbo.

La buena noticia es que si quieres reducir el retraso del turbo, tienes algunas opciones disponibles. Sin embargo, debes ser consciente de que nunca podrás eliminarlo por completo.

¿Te ha gustado este artículo?

Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículos relacionados