
La nueva versión de la Honda CB500X 2022 ha sido una de las motos trial más esperadas. Con la moda trial que tanto furor está provocando, sería razonable pensar que esta Honda ha podido ser el modelo de la gama CB500 más vendido. Sin embargo, no es así, ya que la CB500F suma el 48,5% de las ventas totales, la CB500R acumula un total del 18% y a la CB500X le correspondería el 33%
Sin embargo, hay otro dato de esta moto que resulta súper interesante, y es que según un estudio que ha sido realizado por la mismísima marca Honda, el 46% de los usuarios de la CB500F y el 29% de los propietarios de la CB500R son nuevos motoristas, con un 30% y un 31% respectivamente por debajo de los 24 años. Por el contrario, el 90% de las personas que optan por CB500X ya han tenido otra moto previamente. Esta cifra nos indica que esta trial es perfecta para cualquier tipo de motorista, tanto para los que están en busca de una moto más sencilla y lógica para el día a día, como para aquellos que se están preparando para tener una Africa Twin en el futuro. Sea como sea, claro está que estos motoristas experimentados que optan por esta CB500 no están dispuestos a renunciar a una calidad y prestaciones dignas.
Pero, ¿qué es lo que hace que esta Honda CB500X 2022 sea tan atractiva?
Se puede decir con bastante certeza que esta moto es la puerta de entrada al mundo trial de la marca japonesa y así también lo muestra su estética que, a pesar de no haber variado, muestra su estilo mediante las afiladas líneas que tanto la caracterizan.
Naturalmente, este nuevo modelo 2022 cuenta con gráficos y colores actualizados. Aunque las mejores reales, como ya veremos, están en la parte ciclo. Con tan sólo un vistazo los principales cambios que se pueden observar son su nueva horquilla invertida y un doble disco de freno, pero de ello no corresponde hablar en este apartado.
A simple vista, podemos decir que la apariencia es de una moto que parece maniobrable debido a que es delgadita y pequeña y, aunque en ello profundizaremos más adelante, es una primera impresión muy cierta.
Tanto su estética afilada, como sus dimensiones compactas y acabados de alta calidad, son las señas de identidad de este modelo, el cual compite en un segmento lleno de rivales que ostentan la posibilidad de desbancar la posición número 1 en ventas de esta Honda.
En cuanto al motor, aunque continúa siendo el mismo bicilíndrico de 471 cc y 48 caballos muy bien aprovechados, se ha realizado una pequeña reprogramación de la inyección, marcando una considerable diferencia respecto a sus rivales de otras marcas. Cabe mencionar, que Honda ya había revisado el cigüeñal y los ejes de equilibrado en su anterior versión para disminuir las vibraciones respecto a los motores más antiguos.
Aunque realmente no se han llevado a cabo transformaciones más allá de lo que hemos mencionado, da la sensación de que esta moto tiene más caballos de los que nos indica. El principal motivo de ello es su respuesta, que es mucho más contundente en los regímenes bajos y medios. La respuesta del acelerador es igual de suave. Asimismo, queremos destacar la entrega de par constante, que lo hace muy fácil para los nuevos pilotos y muy agradable para los experimentados.
Acompañando a este motor que es un prodigio de suavidad, hacemos una mención especial al embrague y cambio de marchas, ya que prácticamente no se requiere ningún esfuerzo para realizar los cambios. Gran parte de ello se debe a la asistencia que tiene y al sistema antirrebote, que es poco usual en motos de esta cilindrada. No obstante, debes saber que no se trata de un embrague con accionamiento hidráulico y tampoco disfrutamos de quickshifter para subir y bajar de marchas.
Como ya hemos mencionado, el mercado de las motos trial de 500 cc está en auge, en parte se debe a que esta moto es una de las más imitadas por muchos de sus competidores, más incluso después de haberse lanzado este modelo de Honda CB500X 2022, y es que a esta nueva serie se le han aportado ciertas mejoras que hacen que la moto tenga un atractivo muy especial.
La primera de estas mejoras es el doble disco de freno delantero de 296 mm, que hace que la frenada sea mucho más equilibrada que antes. No es que los modelos anteriores con su único disco de 310 mm frenaran mal, más bien lo que ha hecho la marca japonesa ha sido potenciar y compensar la frenada. Esto, viene asistido por un sistema ABS no desconectable que, como veremos un poco más adelante, tiene sus inconvenientes.
Aunque bien es cierto que en esta categoría hay motos que montan pinzas radiales en el tren delantero, en una moto con este peso y estas características, no es necesario ni conveniente tener esa frenada tan exagerada.
Otra de las mejoras evidentes es el sistema de suspensión. Ahora equipa una horquilla invertida Showa delantera de pistón grande y función separada con barras de 41 mm y un recorrido de 135 mm. Si a esta suspensión le añadimos la llanta de 19 pulgadas que ya era parte de la anterior versión, como resultado obtenemos una precisión impecable y una buenísima absorción de las irregularidades del terreno.
Si nos fijamos en el chasis, veremos que es idéntico a la versión anterior, pero se ha modificado levemente para cargar más peso sobre el eje delantero que en versiones anteriores. Con ello, en el momento de conducirla tendremos una mayor sensación de control sobre la rueda delantera, lo que nos da más confianza al tomar una posición de conducción dominante.
Por los 480 km aproximados que hemos hecho por carretera y caminos con un solo depósito de 17.5 litros, en rasgos generales podemos decir que es una moto muy divertida de conducir, ya que se ha tenido en consideración el peso. Ahora tiene un basculante menos pesado, un radiador más compacto y unas llantas más ligeras.
Aunque es una moto válida para ir off-road, lo cierto es que por su diseño obedece más a las reglas del asfalto. Por un lado, como ya hemos mencionado, su ABS no se puede desconectar, por lo que si te embalas te puedes ver en un aprieto. Por otro lado, no lleva cubre cárter, dejando mucho espacio expuesto en la parte inferior. Si nos metiéramos por caminos muy irregulares o cogemos demasiada velocidad, puede ser peligroso. Por último, el escape dispone de un embellecedor que, si te colocas en una posición más de campo, puedes tocar el silenciador con el pie.
A pesar de tener algún inconveniente en lo que se refiere al off-road, es una moto que se defiende muy bien, eso sí, teniendo en cuenta que no se trata de una enduro como tal.
Para terminar con este apartado y dar paso al siguiente, ya sólo nos queda hablar sobre la posición de conducción, que personalmente nos ha parecido muy cómoda, ya que es bastante relajada, la espalda va recta y los brazos también, pero sin ir en tensión. Pero lo que nos ha parecido especialmente cómodo ha sido su asiento, que tiene el mullido perfecto como para hacer kilómetros y que no pase factura. Además, cabe destacar la estrechez de la zona media, que hace más fácil poder llegar al suelo con seguridad.
Ahora que ya hemos hablado de algunos de los aspectos más importantes de la Honda CB500X 2022, nos queda por profundizar en los instrumentos que posee y otros sistemas de confort.
Uno de los cambios que, sin lugar a duda, ha tenido muy buen impacto ha sido la dotación de tecnología FULL-LED, eso significa que toda la iluminación de esta moto ha pasado a ser LED. Además, los intermitentes cuando no tienen que indicar dirección quedan con la iluminación fija, con esto se logra una mayor claridad y nitidez por carretera.
En el momento en que te subes al asiento, verás un simple panel de instrumentos LCD multifuncional, que te proporcionará información relevante para tus rutas. Además de ello, llama la atención el parabrisas o pantalla, que es regulable en dos posiciones. Su principal inconveniente es que sólo puedes ajustarlo si tienes herramientas a mano, ya que es la única manera de hacerlo.
Algo que hemos echado en falta ha sido una toma USB para cargar el móvil en marcha. No obstante, lo que sí puedes hacer es montar tu GPS o teléfono en un soporte que viene preparado para ello.
Lo cierto es que la versión de serie no incluye demasiadas comodidades en este aspecto, pero hay algunos instrumentos y gadgets que podemos encontrar en un kit opcional que ofrece la marca por 547€ e incluye accesorios como protectores de manos, puños calefactables, caballete central y la dichosa toma de 12V.
Como siempre, Honda ofrece una garantía estándar de dos años en cualquiera de sus motos y scooters nuevas. Esta garantía te cubre respecto a fallos de fabricación o fallos de materiales durante un kilometraje ilimitado.
Para finalizar con esta review de la Honda CB500X 2022 tan sólo nos queda hablar de su consumo real.
Según Honda, el consumo combinado de esta moto trial es de 3,6 litros por cada 100 km. El consumo extraurbano corresponde a 3,1 litros y el consumo urbano es de 4,6 litros.
Por las pruebas que hemos hecho y por las diferentes opiniones que hemos compartido con usuarios podemos decir que el consumo combinado es algo superior al declarado por la marca, de unos 4 litros. Sin embargo, el consumo extraurbano no se aleja de lo marcado por el gigante japonés, consumiendo unos 3,4 litros aproximadamente.
Por último, el consumo urbano declarado por Honda de 4,6 litros por cada 100 km, es muy acertado.
Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Honda CB500X del año 2022 durante 5 años:
*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.
Precios medios que los usuarios han pagado por la Honda CB500X del año 2022:
Estas son las motos más comunes que la gente compara con la CB500X
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas
Este es todo el equipamiento que la marca Honda nos ofrece para la CB500X del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.
⬆⬆⬆⬆⬆
Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.
Marca | Honda |
---|---|
Modelo | CB500X |
Año | 2022 |
Categoría | Trail |
Tipo de carnet | A2 |
Número de plazas | 2 plazas |
Garantía | 2 años |
Precio nueva | 7.200 € |
Color principal | Rojo |
País de fabricación | Italia |
Cilindrada | 471 cc |
---|---|
Tipo | 4 tiempos |
Disposición | En línea |
Distribución | Doble árbol de levas en cabeza, DOHC |
Cilindros | 2 cilindros |
Válvulas por cilindro | 4 válvulas |
Alimentación | Sistema de inyección programada de gasolina, PGM-FI |
Arranque | Eléctrico |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 67 x 66,8 mm |
Compresión | 10,7:1 |
Potencia máxima | 48 cv |
Par máximo | 43 Nm |
Revoluciones par máximo | 6500 RPMs |
Combustible | Gasolina |
Normativa anticontaminación | EURO 5 |
Emisiones CO2 | 80 g/km |
Encendido | Digital |
Batería | 12 V / 7,4 Ah |
Embrague | Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote |
Accionamiento del embrague | Por cable |
Número de marchas | 6 |
---|---|
Transmisión secunadaria | Por cadena |
Tipo | Horquilla invertida |
---|---|
Marca | Showa |
Diámetro de las barras | 41 mm |
Recorrido | 135 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga |
Tipo | Monoamortiguador Prolink |
---|---|
Recorrido | 135 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga, 5 posiciones |
Tipo de llantas | Llanta multi radios |
---|---|
Material de la llanta | Aluminio |
Diámetro de la llanta | 19 pulgadas |
Garganta de la llanta | 2,5 pulgadas |
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Trailmax |
Medida de neumático | 110/80 - 19" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Tipo de llantas | Llanta multi radios |
---|---|
Material de la llanta | Aluminio |
Diámetro de la llanta | 17 pulgadas |
Garganta de la llanta | 4,5 pulgadas |
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Trailmax |
Medida de neumático | 160/60 - 17" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Sistema | 2 discos - ABS |
---|---|
Marca | Nissin |
Diámetro | 296 mm |
Pinza | Pinza de 2 pistones, Accionamiento hidráulico con anclaje axial |
Sistema | 1 disco - ABS |
---|---|
Marca | Nissin |
Diámetro | 240 mm |
Pinza | Pinza de 1 pistón de accionamiento hidráulico |
Tipo de chasis | Diamante |
---|---|
Material del chasis | Acero |
Ángulo de lanzamiento | 27,5 grados |
Tipo de basculante | Doble brazo |
Material del basculante | Acero |
Longitud | 2155 mm |
---|---|
Anchura | 830 mm |
Altura | 1410 mm |
Altura al asiento | 830 mm |
Distancia entre ejes | 144.5 cm |
Peso en orden de marcha | 199 kg |
Capacidad del depósito | 17.7 litros |
Distancia al suelo | 180 mm |
Consumo urbano | 4.6 l/100km |
---|---|
Consumo combinado | 3.6 l/100km |
Consumo extraurbano | 3.1 l/100km |
¿Te ha gustado esta moto?
Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃
Sé el primero en dar tu opinión