
Cuando me subí por primera vez a una moto, lo primero que hice fue leer sobre la máquina y su concepto general para tener una idea de lo que tenía en mis manos. Esto es algo que sigo creyendo a día de hoy. Cuando se conduce una bicicleta de montaña, una bicicleta de tierra o una bicicleta de ciudad, esto es algo que puede lograrse con relativa facilidad.
Sin embargo, ¿cómo debe abordarse la situación cuando la bicicleta en cuestión está destinada a ser conducida en ambos tipos de terreno simultáneamente? Para mí, la respuesta es tan sencilla como reconocer que un compromiso en un término medio es la única forma de lograr lo que nos proponemos.
Esta debió ser la línea de pensamiento que pasó por la mente de los diseñadores de KYMCO cuando desarrollaron esta moto, que toma prestada en gran medida la idea de los SUV, cada vez más popular entre los fabricantes de automóviles.
En una línea similar, tenemos un compartimento realmente grande bajo el asiento, lo suficientemente amplio como para que quepan dos cascos integrales, además de cualquier otra cosa.
Por su parte, los retrovisores no tienen rival por su gran superficie, que permite un campo de visión superior a cualquier otro disponible en el mercado actual. El sistema Keyless aporta un toque de tecnología punta.
La KYMCO DTX 125, con su motor de 125 centímetros cúbicos y 12,9 caballos de potencia, es capaz de superar la barrera de los 100 kilómetros por hora con un margen considerable, y es capaz de completar tramos de autopista sin problemas.
Este motor tiene un sistema de refrigeración líquida, por lo que no transmite tantas vibraciones como los motores refrigerados por aire, y además tiene una entrega de potencia realmente excelente y una fuerte aceleración.
La KYMCO DTX 125 2022 es una excelente opción para los tramos de carretera habituales en el día a día de los pequeños núcleos urbanos alejados de las grandes ciudades.
También es una excelente opción para las escapadas de fin de semana en las que no todo el recorrido se realiza sobre el asfalto que tan cómodo resulta. La combinación de sus suspensiones y sus neumáticos mixtos, que tienen un dibujo muy definido pero no contienen tacos, es la clave del excelente comportamiento de este vehículo en carretera, siempre que, por supuesto, el conductor mantenga una velocidad segura y razonable.
La DTX 125 mantiene muy bien su forma tanto en las curvas como en las rectas y al pasar por grandes baches, lo que contribuye a que la conducción sea cómoda y agradable.
Al tener un alto nivel de agarre a la carretera, es necesario aplicar una fuerza significativa al freno delantero para que el sistema antibloqueo de frenos (ABS), que aplica presión tanto a los frenos delanteros como a los traseros, se active y garantice que nos detengamos con seguridad. Si quieres hacer una maniobra de conducción más agresiva, notarás una respuesta diferente en la parte trasera, que posiblemente sea demasiado sensible y molesta.
Tanto el motor como las suspensiones se comportan de forma bastante suave y agradable, lo que permite una conducción placentera.
La reacción de la moto es buena en todos estos aspectos. El rendimiento de los neumáticos es asombroso, ya que inspiran confianza y hacen posible que la moto dé tumbos sin mostrar ninguna reticencia.
Del mismo modo, la suspensión funciona eficazmente, y su tarado es agradable, tanto en la circulación normal como ante los baches y topes que nos encontramos en la carretera. Los frenos, por su parte, tienen suficiente potencia para completar su trabajo, a pesar de que no muerden especialmente fuerte cuando se aplican por primera vez. Este problema puede remediarse ejerciendo una mayor presión sobre las manetas, lo que hará que la DTX 125 se detenga más rápidamente.
Aunque la «todoterreno» taiwanesa es adaptable, no está diseñada para ser utilizada únicamente en entornos urbanos. Esto es evidente tanto en el volumen como en el nivel de agilidad que posee. Tiene el diseño de un GT con enormes dimensiones, una considerable distancia entre ejes y un elevado peso que supera los 179 kg. También tiene un centro de gravedad elevado. Estos aspectos son observables en la ciudad, pero juegan a favor del vehículo a mayores velocidades y en la amplia autopista, donde es notablemente estable y confortable.
Debido a su posición de conducción relajada, la DTX 125 tiene una excelente ergonomía, lo que la convierte en una excelente opción para los principiantes. El asiento, que tiene un diseño creado específicamente para el modelo español, es muy espacioso y tiene un cómodo acolchado. Esto crea una clara separación entre las zonas destinadas al conductor y a los pasajeros. Como el manillar está colocado a la altura adecuada y a una distancia cuidadosamente calculada, los conductores pueden recorrer distancias más largas sin experimentar tanto cansancio. Su pantalla frontal se encarga de eliminar una parte importante del aire que la asiste, pero posiblemente unos milímetros más no habrían sido una mala idea para proteger aún más.
En resumen, la KYMCO DTX 125 es una excelente opción para todos los pilotos que quieran pasar de las carreteras asfaltadas a los caminos de tierra mientras conducen una moto cómoda y actualizada para la tarea. Su precio oficial es de 4.699 euros, y está disponible en cuatro variantes de color: verde, grafito, gris y naranja.
No cabe duda de que el nivel de equipamiento de serie de la DTX 125, así como su amplio catálogo de accesorios disponibles, son algunas de sus muchas bazas.
Sin duda, una de las características de la KYMCO DTX 125 2022 que destaca como una de las más intrigantes es su nivel de equipamiento, tanto de serie como en el catálogo de accesorios opcionales.
El KYMCO viene equipado de serie con un panel de instrumentos grande y contemporáneo, manetas de freno ajustables en posición, una toma de 5V en el manillar oculta por una discreta tapa que te permite cargar tu teléfono mientras lo usas como navegador, una guantera equipada con una toma de carga USB adicional, y la provisión de una pata de cabra y un caballete central.
El catálogo de accesorios contiene una lista de todos los extras que se añadieron en el modelo de demostración, cada uno de los cuales es muy intrigante por sí mismo. Desde los guardabarros laterales metálicos hasta el soporte para el teléfono móvil, las cubiertas del manillar, las placas protectoras de la plataforma y el maletero trasero que tiene una capacidad de 30 litros; todos estos accesorios están hechos de metal.
Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Kymco DTX 125 del año 2022 durante 5 años:
*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.
Precios medios que los usuarios han pagado por la Kymco DTX 125 del año 2022:
Estas son las motos más comunes que la gente compara con la DTX 125
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas
Este es todo el equipamiento que la marca Kymco nos ofrece para la DTX 125 del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.
⬆⬆⬆⬆⬆
Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.
Marca | Kymco |
---|---|
Modelo | DTX 125 |
Año | 2022 |
Categoría | Scooter |
Tipo de carnet | A1 / B |
Número de plazas | 2 plazas |
Garantía | 2 años |
Precio nueva | 4.699 € |
Cilindrada | 125 cc |
---|---|
Tipo | 4 tiempos |
Disposición | Horizontal |
Distribución | Árbol de levas instalado en la cabeza de los cilindros, SOHC |
Cilindros | 1 cilindro |
Válvulas por cilindro | 4 válvulas |
Alimentación | Sistema de inyección electrónica |
Arranque | Eléctrico |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 54 x 54,3 mm |
Compresión | 11,2:1 |
Potencia máxima | 12.9 cv |
Par máximo | 10.9 Nm |
Revoluciones par máximo | 7499 RPMs |
Combustible | Gasolina |
Normativa anticontaminación | EURO 5 |
Emisiones CO2 | 67 g/km |
Encendido | Electrónico |
Embrague | Embrague centrífugo automático |
Escape | Catalizador de 3 vías |
Transmisión primaria | Variador continuo |
---|---|
Transmisión secunadaria | Por correa |
Tipo | Horquilla telescópica hidráulica |
---|---|
Diámetro de las barras | 37 mm |
Recorrido | 110 mm |
Tipo | Doble amortiguador hidráulico |
---|---|
Recorrido | 110 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga, 5 modos |
Material de la llanta | Aleación ligera |
---|---|
Diámetro de la llanta | 14 pulgadas |
Medida de neumático | 120/80 - 14" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Material de la llanta | Aleación ligera |
---|---|
Diámetro de la llanta | 13 pulgadas |
Medida de neumático | 150/70 - 13" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Sistema | 1 disco - ABS |
---|---|
Marca | Bosch |
Diámetro | 260 mm |
Pinza | Pinza de freno de 3 pistones |
Sistema | 1 disco - ABS |
---|---|
Marca | Bosch |
Diámetro | 220 mm |
Pinza | Pinza de 2 pistones |
Tipo de chasis | Tubular abierto |
---|---|
Material del chasis | Acero |
Tipo de basculante | Motopropulsor oscilante |
Longitud | 2165 mm |
---|---|
Anchura | 780 mm |
Altura | 1285 mm |
Altura al asiento | 790 mm |
Distancia entre ejes | 154.5 cm |
Peso en orden de marcha | 179 kg |
Capacidad del depósito | 12.5 litros |
Consumo urbano | 3.9 l/100km |
---|---|
Consumo combinado | 2.9 l/100km |
Consumo extraurbano | 2.4 l/100km |
¿Te ha gustado esta moto?
Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃
Sé el primero en dar tu opinión