
Yamaha ha lanzado su nueva R6 RACE como una verdadera moto de carreras a partir de 2022.
Sin embargo, a partir de 2022, la R6 Race sólo tendrá una carrocería negra lisa y sin adornos de carretera. Todos los accesorios de la moto -luces, intermitentes, espejos, claxon, matrícula, asiento del pasajero y estribos- están en el basurero. Aunque no sabemos en qué medida, sin duda hará que la R6 sea más ligera, y esperamos que también baje el precio.
Pero la R6 GYTR es la única opción si buscas el vehículo Supersport definitivo. Al igual que la R6 Race, está centrada en la pista y no incluye todo el equipamiento necesario para la carretera. Sin embargo, la carrocería de ésta es de color blanco liso y está hecha de fibra de vidrio (en lugar del plástico negro que luce la Race).
Además, incluye una cantidad considerable de componentes GYTR (Genuine Yamaha Technology Racing). Recibes un telar de competición, una ECU y una interfaz de cables para que puedas retocar la electrónica de tu motor. Puedes quitar la bomba del ABS para perder más peso gracias a los latiguillos de freno trenzados de acero y a un eliminador del ABS, aunque parece lamentable que no lo hicieran de fábrica. Incluye un tapón de combustible de palanquilla, cadena y piñones de competición 520, juegos traseros ajustables, un botón de arranque/parada GYTR y un escape Akrapovi de titanio.
Si quieres una R6 GYTR, sólo puedes pedirla en uno de los cuatro Pro Shops oficiales de Yamaha en el Reino Unido. Se trata de Raceways Motorcycles en Lancashire, Crescent Motorcycles en Dorset, Padgett’s Motorcycles en West Yorkshire y Tamworth Yamaha en West Midlands.
Tendrá el mismo motor de 599 cc que la R6 que ya conocemos y amamos, que incluye pistones forjados ligeros, válvulas de titanio, un embrague deslizante, un acelerador electrónico, un cambio rápido, un chasis Deltabox y un subchasis de magnesio.
Además, tendrá amortiguadores KYB ajustables y horquillas KYB de 43 mm con el diseño de la R1.
Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Yamaha R6 RACE del año 2022 durante 5 años:
*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.
Precios medios que los usuarios han pagado por la Yamaha R6 RACE del año 2022:
Estas son las motos más comunes que la gente compara con la R6 RACE
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas
Este es todo el equipamiento que la marca Yamaha nos ofrece para la R6 RACE del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.
⬆⬆⬆⬆⬆
Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.
Marca | Yamaha |
---|---|
Modelo | R6 RACE |
Año | 2022 |
Categoría | Deportiva |
Tipo de carnet | No matriculable |
Número de plazas | 1 plazas |
Garantía | 2 años |
Precio nueva | 13.599 € |
Color principal | Negro |
Cilindrada | 599 cc |
---|---|
Tipo | 4 tiempos |
Disposición | En línea |
Distribución | Doble árbol de levas en cabeza, DOHC |
Cilindros | 4 cilindros |
Válvulas por cilindro | 4 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Arranque | Eléctrico |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 67 x 42.5 mm |
Compresión | 13.1:1 |
Potencia máxima | 118.4 cv |
Par máximo | 61.7 Nm |
Revoluciones par máximo | 10500 RPMs |
Combustible | Gasolina |
Normativa anticontaminación | EURO 4 |
Emisiones CO2 | 154 g/km |
Encendido | TCI |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Accionamiento del embrague | Hidráulico |
Tipo de transmisión | Toma constante |
---|---|
Número de marchas | 6 |
Transmisión secunadaria | Por cadena |
Relación primaria | 85/41 (2.073) |
Relación final | 45/16 (2.813) |
Relación 1ª marcha | 31/12 (2.583) |
Relación 2ª marcha | 32/16 (2.0000) |
Relación 3ª marcha | 30/18 (1.667) |
Relación 4ª marcha | 26/18 (1.444) |
Relación 5ª marcha | 27/21 (1.286) |
Relación 6ª marcha | 23/20 (1.150) |
Tipo | Horquilla telescópica |
---|---|
Marca | Kayaba |
Diámetro de las barras | 43 mm |
Recorrido | 120 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga, extensión y compresión |
Tipo | 1 amortiguador progresivo |
---|---|
Recorrido | 120 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga, extensión y compresión |
Material de la llanta | Aluminio |
---|---|
Diámetro de la llanta | 17 pulgadas |
Garganta de la llanta | 3.5 pulgadas |
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Sportmax Qualifier |
Medida de neumático | 120/70 - 17" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Material de la llanta | Aluminio |
---|---|
Diámetro de la llanta | 17 pulgadas |
Garganta de la llanta | 5 pulgadas |
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Sportmax Qualifier |
Medida de neumático | 180/55 - 17" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Sistema | Doble disco hidráulico |
---|---|
Diámetro | 320 mm |
Pinza | Pinza monobloque con anclaje radial de 4 pistones |
Sistema | 1 disco hidráulico |
---|---|
Marca | Nissin |
Diámetro | 220 mm |
Pinza | Pinza monopistón |
Tipo de chasis | Diamante |
---|---|
Material del chasis | Aluminio |
Ángulo de lanzamiento | 24 grados |
Tipo de basculante | Doble brazo |
Material del basculante | Aluminio |
Longitud | 1990 mm |
---|---|
Anchura | 695 mm |
Altura | 1150 mm |
Altura al asiento | 850 mm |
Distancia entre ejes | 137.5 cm |
Peso en orden de marcha | 185 kg |
Capacidad del depósito | 17 litros |
Distancia al suelo | 130 mm |
Consumo urbano | 7.6 l/100km |
---|---|
Consumo combinado | 6.6 l/100km |
Consumo extraurbano | 6.1 l/100km |
¿Te ha gustado esta moto?
Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃
Sé el primero en dar tu opinión