Yamaha Tricity 125 2022

  • Años disponibles:
Imagen de la Yamaha Tricity 125 color arena
  • Comprar
Nuestra oferta:
4.036€


Si estás bucando un seguro para tu Yamaha Tricity 125 descubre nuestras ofertas
Potencia
12 cv
Carnet
A1 / B
Cilindrada
125 cc
Precio
4248 €

Imágenes Yamaha Tricity 125

Imagen de la Yamaha Tricity 125 color gris
Imagen de la Yamaha Tricity 125 color arena
Imagen de la Yamaha Tricity 125 color azul
Vista lateral de la Yamaha Tricity 125 en gris
Vista lateral de la Yamaha Tricity 125 en arena
Vista lateral de la Yamaha Tricity 125 en azul
Vista trasera de la Yamaha Tricity 125 en gris
Vista trasera de la Yamaha Tricity 125 en arena

Review

En 2022, la Yamaha Tricity 125 regresará a la gama de productos ofrecidos por la marca de los diapasones con un motor que ya ha sido actualizado para cumplir la norma Euro 5. La Tricity 125, que puede conducirse con el carné A1 y el de coche (de tres años), incluye un nuevo propulsor llamado Blue Core.

 

Diseño y apariencia

Aunque en esta edición se han realizado algunos cambios en la carrocería, sobre todo en la plataforma, en la cerradura de encendido y en el nuevo guardabarros trasero, todos ellos adaptados a los diversos cambios técnicos que se han realizado en la parte ciclo, la moto sigue manteniendo su estilo deportivo y contemporáneo, que es otro de sus grandes atractivos. 

Azul, Gris Arena y Gris Mate son los tres nuevos colores que estarán disponibles para la Yamaha Tricity 125 2022.

Se ha aumentado la superficie del reposapiés, lo que te permite adoptar una posición más relajada. Este es uno de los factores que mejora la comodidad y la funcionalidad del producto. Ahora es mucho más sencillo desplegar los reposapiés del pasajero cuando sea necesario. El reflector del faro produce un haz de luz más amplio, lo que a su vez mejora la cantidad de luz que producen tanto la luz de cruce como la de carretera.

Motor y potencia

La Unidad de Control del Generador de Arranque (SGCU) de 32 bits es un nuevo dispositivo que se ha instalado en la Tricity 125 2022. 

Este dispositivo integra completamente las funciones eléctricas y electrónicas del motor, y también gestiona el suministro de combustible, la generación de energía y el sistema Start & Stop. Todas estas responsabilidades contribuyen a un rendimiento más respetuoso con el medio ambiente. 

Esta SGCU también es responsable de la regulación del flamante sistema inteligente del motor-generador. Este sistema combina en una sola unidad compacta las funciones del generador independiente del modelo anterior y las del motor de arranque. 

Es interesante destacar que hace girar el cigüeñal directamente, lo que elimina el ruido que producía el antiguo sistema al engranar los engranajes. También se estrena con un sistema de arranque y parada, que es capaz de apagar y encender el motor automáticamente en varias paradas de señales de tráfico, por ejemplo. Sin embargo, cuando hay mucho tráfico, el inteligente sistema SGCU intentará evitarlo en la medida de lo posible.

Este propulsor consigue reducir las emisiones y el consumo, manteniendo intactas las altas prestaciones del vehículo. Lleva un pistón completamente nuevo que ha sido forjado, una culata rediseñada, una válvula de admisión más grande y una mayor relación de compresión. 

Además, utiliza una tecnología conocida como Actuación Variable de las Válvulas (VVA), que permite ajustar la sincronización de las válvulas según las necesidades y el régimen del motor en cada momento. Esto ayuda a garantizar tanto un alto nivel de rendimiento como un bajo nivel de consumo de combustible.

 

Conducción

Naturalmente, la Yamaha Tricity 125 (la única «tres ruedas» de esta cilindrada) sigue distinguiéndose por sus dos ruedas delanteras basculantes, controladas por un sistema de dirección Ackermann LMW. Este sistema se ha mejorado en esta evolución para garantizar que las ruedas delanteras izquierda y derecha tracen siempre un arco concéntrico, incluso cuando la moto gira en ángulos agudos.

Durante esta parte del ciclo, descubrimos muchas mejoras. Para empezar, el diseño del chasis no ha cambiado, pero se ha actualizado para tener una mayor rigidez. Además, la distancia entre ejes se ha alargado sesenta milímetros, y hay nuevos soportes de motor.

La doble suspensión trasera se ha mejorado, y como resultado, ahora tiene 90 milímetros más de recorrido, lo que la hace más confortable, así como más suave y progresiva. El muelle mejora tanto la elasticidad como la fuerza de amortiguación del sistema, lo que hace que sea más estable.

En cuanto al departamento de frenado, la Yamaha Tricity 125 2022 sigue ofreciendo un sistema de frenado UBS unificado (cuando pisas el freno trasero, también transfiere parte de la fuerza a las ruedas delanteras), que se ha mejorado para conseguir más suavidad y estabilidad.

Instrumentos y conectividad

La instrumentación LCD de la nueva Yamaha Tricity 125 2022 es otra de las novedades de la moto. 

Se puede vincular a la aplicación MyRide de tu teléfono móvil, lo que te permite ver en tiempo real las notificaciones que te envía tu teléfono sobre llamadas entrantes, mensajes de redes sociales, correo electrónico o mensajes de texto. Dentro de la app, puedes comprobar otros datos como el consumo de combustible o comparar la información de conducción con otros usuarios de Yamaha MyRide, compartir tus experiencias, exportar la información del viaje y relacionarte con otros motoristas para ver imágenes, comparar rutas y conocer nuevos lugares. El diseño de la pantalla deriva del que se utilizó en la Tricity 300.

Otra característica tecnológica que se incluyó en el rediseño de la Yamaha Tricity 125 2022 fue la incorporación de una llave inteligente. Con esta característica, la llave de contacto ya no es necesaria para encender y apagar el contacto, arrancar el motor, desbloquear el manillar y abrir el asiento.

 

Colores

Detalles y precio de los colores

  • Arena
    +0€
  • Azul
    +0€
  • Gris
    +0€

Gastos esperados

Resultado: Genial
2.264,00€
Costes de 5 años
Depreciación
1.006€
Reparaciones
178€
Mantenimientos
526€
Impuestos
53€
Seguros
501€

Desglose de los costes

Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Yamaha Tricity 125 del año 2022 durante 5 años:

  • Depreciación:
    La depreciación, aunque resulte un colateral innevitable, hay que tenerla en cuenta.
    Este dato lo obtenemos estudiando la evolución de los modelos de años anteriores o, en su defecto, de modelos lo más similares posibles.
    Esta moto se devalúa a razón de 201€ al año
  • Reparaciones:
    Las reparaciones que tengamos que hacer en la moto dependeran directamente del uso que le demos a la moto, así como mantenimientos, cuidados...
    El precio de los componentes variará mucho dependiendo de una marca a otra, pero según las estimaciones que hemos realizado, hemos estimado un gasto anual de 35€ al año en reparaciones.
  • Mantenimientos:
    Si somos manitas, este gasto podrá reducirse mucho, o incluso desaparecer.
    En estos costes se incluyen: neumáticos, pastillas de freno, kit de arrastre, aceite y filtro de motor, aceite de horquillas, líquido de frenos, batería y líquido refrigerante (entre otros).
    Según las estimaciones que realizamos a partir de datos de talleres, usuarios y marcas, hemos calculado un coste anual de 105€ al año en mantenimientos.
  • Impuestos de circulación:
    Este es un gasto innevitable... Dependerá mucho de la Comunidad Autónoma en la que residamos. Por esto, siempre tomamos como referencia la Comunidad de Madrid
    Este gasto representa 10€ al año.
  • Seguros:
    Como referencia, el precio mostrado es siempre el de una póliza a todo riesgo ampliada con lunas y robos.
    El gasto anualizado de este servicio sería de 100€ al año.

*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.

Valoración

4.8/5

Motor
Tacto del motor, aceleración, respuesta y potencia
97
Conducción
Carácter de conducción tanto en ciudad como en tramos largos
95
Frenos
Capacidad de mordida de los frenos, seguridad y activación del ABS
92
Instrumentación
Cantidad y utilidad de los indicadores que tiene nuestra moto en el cuadro
87
Confort
Calidad de la posición de conducción y comodidad de los controles
93
Apariencia y estilo
Apariencia general de la moto así como calidad de los componentes
85
Calidad / Precio
Relación de calidad precio respecto a otras motos similares
98

Lo que más nos ha gustado

  • Precio ajustado
  • Muy estable
  • Tremendamente cómoda

Lo que menos nos ha gustado

  • Acabados mejorables
  • Suspensión mejorable

Precio nueva y de segunda mano

Precios medios que los usuarios han pagado por la Yamaha Tricity 125 del año 2022:

Tricity 125 NUEVA4.248€
Tricity 125 KM 04.036€
Tricity 125 CON 1000 KMs3.823€
Tricity 125 CON 3000 KMs3.611€

Comparativas

Estas son las motos más comunes que la gente compara con la Tricity 125
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas

Extras y accesorios disponibles

Este es todo el equipamiento que la marca Yamaha nos ofrece para la Tricity 125 del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.

Resumen de la configuración:


Imagen de la Yamaha Tricity 125 color arena

⬆⬆⬆⬆⬆

Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.


Precio base:
4.248 €
Extras:
0€
Precio total:
4.248 €

Ficha técnica

General

MarcaYamaha
ModeloTricity 125
Año2022
CategoríaScooter
Tipo de carnetA1 / B
Número de plazas2 plazas
Garantía2 años
Precio nueva4.248 €
Color principalAzul

Motor

Cilindrada125 cc
Tipo4 tiempos
DistribuciónÁrbol de levas instalado en la cabeza de los cilindros, SOHC
Cilindros1 cilindro
Válvulas por cilindro4 válvulas
AlimentaciónInyección electrónica
ArranqueEléctrico
RefrigeraciónLíquida
Diámetro x carrera52 x 58.7 mm
Compresión11.2:1
Potencia máxima12 cv
Par máximo11.2 Nm
Revoluciones par máximo6000 RPMs
CombustibleGasolina
Normativa anticontaminaciónEURO 5
Emisiones CO254 g/km
EncendidoTCI
EmbragueCentrífugo automático en seco

Transmisión

Transmisión secunadariaPor correa

Suspensión delantera

TipoHorquilla telescópica
Recorrido90 mm

Suspensión trasera

TipoDoble amortiguador
Recorrido90 mm

Rueda delantera

Diámetro de la llanta14 pulgadas
Medida de neumático90/80 - 14"
Tipo de neumáticoTubeless

Rueda trasera

Diámetro de la llanta13 pulgadas
Medida de neumático130/70 - 13"
Tipo de neumáticoTubeless

Freno delantero

SistemaDoble disco hidráulico
Diámetro220 mm

Freno trasero

SistemaDisco hidráulico
Diámetro230 mm

Chasis

Tipo de chasisTubular
Tipo de basculanteMotor

Dimensiones y peso

Longitud1995 mm
Anchura750 mm
Altura1215 mm
Altura al asiento785 mm
Distancia entre ejes141 cm
Peso en orden de marcha168 kg
Capacidad del depósito7.2 litros
Distancia al suelo125 mm

Consumo y prestaciones

Consumo urbano3.3 l/100km
Consumo combinado2.3 l/100km
Consumo extraurbano1.8 l/100km

Preguntas frecuentes

¿Qué carnet necesito para ésta moto?
Para conducir esta moto necesitas tener el carnet A1 / B
¿Cuántas plazas tiene la Tricity 125?
Esta moto tiene 2 plazas
¿Qué garantía nos ofrece Yamaha ?
Esta moto dispone una garantía de 2 años
¿Cuánta potencia tiene la Yamaha Tricity 125?
Esta Yamaha tiene una potencia de 12cv
¿Cuánto pesa esta moto?
Esta moto tiene un peso de 168kg en orden de marcha
¿Qué capacidad tiene el depósito?
El depósito de la moto tiene una capacidad de 7.2 litros
¿Cuánto consume la Yamaha Tricity 125?
Esta moto tiene un consumo medio de 2.3 litros a los 100 km

Motos alternativas y rivales

Motos relacionadas

Artículos y Noticias

¿Te ha gustado esta moto?

Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Icono facebook Icono reddit Icono whatsapp Icono twitter Icono pinterest Icono telegram

Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃

Opiniones

Sé el primero en dar tu opinión

cinco × 5 =