
El Yamaha XMax 300 es el modelo que representa el punto dulce de la gama XMax.
Desde que la primera XMax se mostró al público en 2004, esta serie ha podido presumir de su comportamiento atlético y sus nobles reflejos. Y así es. Su robusto bastidor, el neumático delantero de 15 pulgadas y la rueda trasera de 14 pulgadas se combinan para hacer de este scooter un auténtico placer de conducción y le dan la capacidad de ofrecer una conducción muy dinámica.
La generación más reciente de motocicletas de Yamaha tiene lo que la empresa denomina un frontal «estilo motocicleta», que además abunda en un comportamiento sano, fácil y eficaz. El chasis de este scooter está rematado con frenos de disco, así como con dos amortiguadores traseros ajustables.
El XMax es uno de los scooters GT de lujo más sorprendentes del mercado. Además, merece esta clasificación no sólo por sus prestaciones y comportamiento, sino también por el alto nivel de equipamiento que posee.
No hay muchos scooters con esta cilindrada que puedan superarlo. La Yamaha XMax 300 tiene una serie de características que contribuyen a su atractivo, como un sistema de arranque por llave de proximidad, una pantalla LCD, faros LED dobles, control de tracción, inserciones metálicas en el asiento y acabados de lujo en toda la carrocería. Además, hay espacio de almacenamiento bajo el asiento para dos cascos integrales, una toma USB y otros detalles.
Es un concepto de scooter que nació hace muchos años a la sombra del éxito de la gran TMAX, imitándola en sus formas, acabados y planteamientos deportivos, pero con una estructura más tradicional entre los scooters, ya que está equipada con un motor de basculante.
Este concepto nació a la sombra del éxito de la gran TMAX. Ahora, a medio camino entre el 125 cc y el 400 cc, este 300 es el equilibrio perfecto entre las dos cilindradas y es un scooter rápido y ágil con un nivel de equipamiento impresionante. Está equipado con iluminación completa de LED, llave de proximidad inteligente o control de tracción, entre otras especificidades, y es un perfecto punto intermedio entre las dos cilindradas. Motor.
Yamaha promocionó la idea de un scooter con más prestaciones que un 250 cc argumentando que tenía más par motor a pesar de tener el mismo peso y tamaño que otros scooters de la misma categoría. Debido a la falta de éxito económico, hace varios años que Yamaha no fabrica un 300, pero el nuevo motor está más que a la altura de su predecesor.
Tiene una cilindrada de 292 cc, 27,6 caballos de potencia a 7.250 revoluciones por minuto, y 29 Newton-metros de par a 5.750 revoluciones por minuto.
También cuenta con una tecnología denominada «núcleo azul», que proporciona una mayor eficiencia gracias a su distribución y a las geometrías optimizadas de la cámara de combustión. El alto rendimiento se consigue limitando el consumo de energía y asegurando que el motor funcione con total consistencia.
Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Yamaha X-Max 300 del año 2022 durante 5 años:
*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.
Precios medios que los usuarios han pagado por la Yamaha X-Max 300 del año 2022:
Estas son las motos más comunes que la gente compara con la X-Max 300
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas
Este es todo el equipamiento que la marca Yamaha nos ofrece para la X-Max 300 del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.
⬆⬆⬆⬆⬆
Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.
Marca | Yamaha |
---|---|
Modelo | X-Max 300 |
Año | 2022 |
Categoría | Scooter |
Tipo de carnet | A2 |
Número de plazas | 2 plazas |
Garantía | 2 años |
Precio nueva | 6.249 € |
Color principal | Cian |
Cilindrada | 292 cc |
---|---|
Tipo | 4 tiempos |
Distribución | Árbol de levas instalado en la cabeza de los cilindros, SOHC |
Cilindros | 1 cilindro |
Válvulas por cilindro | 4 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Arranque | Eléctrico |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 70 x 75.8 mm |
Compresión | 10.9:1 |
Potencia máxima | 27.6 cv |
Par máximo | 29 Nm |
Revoluciones par máximo | 5750 RPMs |
Combustible | Gasolina |
Normativa anticontaminación | EURO 5 |
Emisiones CO2 | 70 g/km |
Encendido | TCI |
Embrague | Centrífugo automático en seco |
Transmisión secunadaria | Por correa trapezoidal automática |
---|
Tipo | Horquilla telescópica |
---|---|
Recorrido | 110 mm |
Tipo | Doble amortiguador |
---|---|
Recorrido | 79 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga |
Diámetro de la llanta | 15 pulgadas |
---|---|
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Sportmax GPR100 |
Medida de neumático | 120/70 - 15" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Diámetro de la llanta | 14 pulgadas |
---|---|
Marca de neumáticos | Dunlop |
Modelo de neumático | Sportmax GPR100 |
Medida de neumático | 140/70 - 14" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Sistema | Disco hidráulico |
---|---|
Diámetro | 267 mm |
Pinza | Pinza de 2 pistones |
Sistema | Disco hidráulico |
---|---|
Diámetro | 245 mm |
Tipo de chasis | Tubular |
---|---|
Material del chasis | Acero |
Tipo de basculante | Motor |
Longitud | 2185 mm |
---|---|
Anchura | 775 mm |
Altura | 1415 mm |
Altura al asiento | 795 mm |
Distancia entre ejes | 154 cm |
Peso en orden de marcha | 180 kg |
Capacidad del depósito | 13 litros |
Distancia al suelo | 135 mm |
¿Te ha gustado esta moto?
Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃
Sé el primero en dar tu opinión