
El Yamaha X-Max 125 es un scooter de 125 que viene equipado con control de tracción, mejoras en la ergonomía y los acabados, y un diseño más deportivo. Se presenta con estas nuevas características esenciales. Un scooter Yamaha de 125 que cumple los requisitos para conducirse con el carné A1 o B.
Uno de los modelos más reconocibles de Yamaha en la categoría de scooters de 125 cc, el X-Max, se ha renovado para el año actual. Este modelo cumple con los requisitos de la Euro4 y debuta en el mercado poco después del lanzamiento de la nueva TMAX, así como de la X-Max 300 y la X-Max 400.
La Honda Forza 125, la Kawasaki J125, la Suzuki Burgman 125 y la KYMCO Super Dink son algunos de los modelos con los que la nueva Yamaha X Max 125 competirá en el mercado de los scooters deportivos de 125 cc. A lo largo de los últimos años, se ha convertido en uno de los modelos más demandados dentro del mercado de segunda mano.
Precio Yamaha X-Max 125 ABS
La Yamaha X-MAX 125 tiene un precio de partida de 4.999€. Está disponible en tres combinaciones de colores, que incluyen el rojo radical, el gris sónico, el azul fantasma y el gris brillante.
La Yamaha X Max 125 viene ahora de serie con una innovadora pantalla regulable en altura, que mejora el nivel de protección aerodinámica del piloto y el pasajero. También para aumentar la ergonomía, el manillar puede colocarse en dos posiciones.
El scooter Yamaha X Max 125 cuenta con una enorme capacidad de carga bajo el asiento, así como un compartimento que permite guardar dos cascos integrales además de otros pequeños objetos. Además, incluye dos bolsillos para guantes ocultos bajo el escudo, uno de los cuales contiene una toma de corriente para una fuente de alimentación de 12 V.
El diseño del asiento de este scooter de 125 cc incorpora un asiento de doble altura, doble perfil y un pequeño respaldo. Es fundamental llamar la atención sobre este aspecto del diseño del asiento. Esto hace posible que el conductor y el pasajero disfruten de un mayor nivel de confort. En la zona empotrada bajo el asiento se encuentra una práctica luz interior.
La nueva Yamaha X Max 125 presenta unos carenados con una forma pequeña y afilada que le proporcionan una impresión de deportividad. Los acabados son de gran calidad. El frontal de este modelo cuenta con dos faros delanteros equipados con tecnología LED, así como la luz trasera o el nuevo encendido con llave inteligente, que facilita el manejo sin llave.
La nueva X-Max 125 viene equipada con un motor monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por agua y con inyección electrónica de combustible. La transmisión es un sistema de correas trapezoidales completamente automático, y el mecanismo de arranque es un motor eléctrico.
El nuevo X-Max 125 produce ahora una potencia máxima de 14 caballos a 8.750 revoluciones por minuto (rpm), y un par máximo de 12 Newton-metros (Nm) a 6.750 revoluciones por minuto. En comparación con la versión anterior, esto supone una pérdida de potencia debido a la restricción de las emisiones de gases. A pesar de ello, tiene una buena aceleración desde parado y una velocidad máxima de unos 120 kilómetros por hora (km/h).
El conocido chasis tubular está montado en el interior de la parte ciclo de la nueva X MAX 125. La suspensión delantera es una horquilla telescópica estándar que tiene un recorrido de 110 mm, mientras que la suspensión trasera es una unidad oscilante que tiene un recorrido de 75 mm.
Este modelo de Yamaha Motos cuenta con un sistema de frenado antibloqueo (ABS), que se complementa con un disco delantero de 267 milímetros de diámetro y un disco trasero de 240 milímetros de diámetro. La rueda delantera de la Yamaha X Max 125 mide 15 pulgadas, mientras que la trasera mide 14 pulgadas. El neumático delantero mide 120/70-15, mientras que el trasero mide 140/70-14. Ambos neumáticos tienen un perfil ancho, lo que contribuye a aumentar la estabilidad del vehículo.
Por su tamaño y su peso contenido de 175 kg según la marca, el X Max 125 es un scooter adaptable y atlético. Su longitud es de 2160 milímetros, su anchura de 790 milímetros y su altura de 1385 milímetros, todo lo cual contribuye a su movilidad en el tráfico urbano.
La altura del asiento de 792 milímetros y la distancia entre ejes de 1.525 milímetros contribuyen a aumentar el nivel de confort del conductor. También se ha aumentado el volumen del depósito de gasolina, que ahora es de 13 litros; si se combina con el ahorro de combustible del vehículo, que es de 2,7 l/100 km, se obtiene una autonomía de conducción excepcional.
Ahora está equipado con el control de tracción (TCS), que mejora el agarre de la rueda trasera en superficies resbaladizas y sigue los pasos de los otros modelos de la línea de scooters Yamaha que ya han recibido esta característica.
Toda la información importante se encuentra en el cuadro de instrumentos de la nueva Yamaha X Max 125, que se maneja de forma sencilla mediante dos botones situados en el manillar y dedicados a realizar tareas fundamentales.
Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Yamaha X-Max 125 del año 2022 durante 5 años:
*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.
Precios medios que los usuarios han pagado por la Yamaha X-Max 125 del año 2022:
Estas son las motos más comunes que la gente compara con la X-Max 125
Si quieres compararla con cualquier otro modelo, puedes hacerlo en nuestra página de comparativas
Este es todo el equipamiento que la marca Yamaha nos ofrece para la X-Max 125 del año 2022.
Si haces click en el icono podrás ver una imagen y detalles del accesorios/extra en concreto.
⬆⬆⬆⬆⬆
Selecciona algún extra y configura tu vehículo ideal.
Marca | Yamaha |
---|---|
Modelo | X-Max 125 |
Año | 2022 |
Categoría | Scooter |
Tipo de carnet | A1 / B |
Número de plazas | 2 plazas |
Garantía | 2 años |
Precio nueva | 5.099 € |
Color principal | Azul |
Cilindrada | 124.66 cc |
---|---|
Tipo | 4 tiempos |
Distribución | Árbol de levas instalado en la cabeza de los cilindros, SOHC |
Cilindros | 1 cilindro |
Válvulas por cilindro | 4 válvulas |
Alimentación | Inyección electrónica |
Arranque | Eléctrico |
Refrigeración | Líquida |
Diámetro x carrera | 52 x 58.7 mm |
Compresión | 11.2:1 |
Potencia máxima | 12 cv |
Par máximo | 11 Nm |
Revoluciones par máximo | 6250 RPMs |
Combustible | Gasolina |
Normativa anticontaminación | EURO 5 |
Emisiones CO2 | 54 g/km |
Encendido | TCI |
Embrague | Centrífugo automático en seco |
Transmisión secunadaria | Por correa |
---|
Tipo | Horquilla telescópica |
---|---|
Recorrido | 110 mm |
Tipo | Doble amortiguador |
---|---|
Recorrido | 90 mm |
Regulaciones | Regulable en precarga |
Diámetro de la llanta | 15 pulgadas |
---|---|
Marca de neumáticos | Michelin |
Modelo de neumático | City Grip |
Medida de neumático | 120/70 - 15" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Diámetro de la llanta | 14 pulgadas |
---|---|
Marca de neumáticos | Michelin |
Modelo de neumático | City Grip |
Medida de neumático | 140/70 - 14" |
Tipo de neumático | Tubeless |
Sistema | 1 disco - ABS |
---|---|
Diámetro | 267 mm |
Pinza | Pinza de 2 pistones |
Sistema | 1 disco - ABS |
---|---|
Diámetro | 245 mm |
Tipo de chasis | Tubular |
---|---|
Material del chasis | Acero |
Tipo de basculante | Motor |
Longitud | 2185 mm |
---|---|
Anchura | 775 mm |
Altura | 1415 mm |
Altura al asiento | 800 mm |
Distancia entre ejes | 157 cm |
Peso en orden de marcha | 166 kg |
Capacidad del depósito | 13 litros |
Distancia al suelo | 140 mm |
Consumo urbano | 3.3 l/100km |
---|---|
Consumo combinado | 2.3 l/100km |
Consumo extraurbano | 1.8 l/100km |
¿Te ha gustado esta moto?
Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃
Sé el primero en dar tu opinión