Yamaha XSR900 2022

  • Años disponibles:
Imagen de la Yamaha XSR900 en azul
  • Comprar
Nuestra oferta:
10.924€


Si estás bucando un seguro para tu Yamaha XSR900 descubre nuestras ofertas
Potencia
119 cv
Carnet
A
Cilindrada
890 cc
Precio
11499 €

Imágenes Yamaha XSR900

Imagen de la Yamaha XSR900 en azul
Imagen de la Yamaha XSR900 en negro
Vista lateral de la Yamaha XSR900 en azul
Vista lateral de la Yamaha XSR900 en negro
Vista trasera de la Yamaha XSR900 en azul
Vista trasera de la Yamaha XSR900 en negro
Imagen de la rueda delantera de la Yamaha XSR900
Imagen del asiento de la Yamaha XSR900

Review

Además de recibir mejoras generales, la XSR900 también recibió ciertas actualizaciones personalizadas, la más significativa de las cuales fue la incorporación de un nuevo basculante diseñado específicamente para el modelo. 

Hace uso del mismo componente fundamental que se puede descubrir en la generación más reciente de la Tracer 9 y la GT. Como es aproximadamente 60 milímetros más largo que el modelo anterior de la XSR900 y las actuales MT-09, esto indica que la distancia entre ejes de la moto es unos 50 milímetros más larga que antes.

También se ha realizado un cambio menor en la posición de conducción, que ahora es algo más erguida sin dejar de ser relajada y neutra. Y, por supuesto, está la estética que parece mucho más organizada, así como la unidad de asiento que está influenciada por las motos de carreras de época.

Diseño y apariencia

El aspecto más emocionante de la nueva XSR900 es el hecho de que ahora se le ha dado la apariencia de una moto, habiendo sido concebida y construida desde cero con un enfoque de diseño específico. La antigua XSR parecía haber sido ensamblada de forma un tanto desordenada, como si una clase de ingeniería universitaria hubiera intentado construir una moto.

El Negro Medianoche y el Azul Leyenda -como se monta- son los dos colores que se ofrecerán para la recién diseñada Yamaha XSR900 de 2022 cuando se lance en el Reino Unido en junio de este año. El Azul Leyenda es un guiño inequívoco a las legendarias Yamahas de carreras de los años 70 y 80, y tiene un parecido sorprendente, por decirlo de alguna manera, con las motos de carreras Gauloises que se utilizaban en los Grandes Premios.

El hecho de que la nueva XSR sea tan parecida a estas dos máquinas, y a la vez tenga una apariencia tan sorprendentemente única, debería ser un punto de venta importante para muchos pilotos. 

También hay algunos elementos de diseño muy atractivos en la moto, y no estamos hablando de calcomanías o rayas de competición. Estos toques de diseño son realmente muy sabrosos. 

El primer componente que hay que examinar es el cárter inferior de aluminio que se sujeta al subchasis trasero. Es el tipo de objeto que un fabricante suele dejar inalterado, y lo más probable es que esté hecho de plástico moldeado por inyección. Yamaha ha actualizado el aspecto de este componente colocando una pieza de aluminio ligero en su parte superior. 

El espacio bajo el asiento de la moto ya no es un compartimento secreto, sino un elemento destacado del conjunto del vehículo.

Otra característica interesante son los reposapiés abatibles del pasajero, que a primera vista pueden ser difíciles de ver. 

Motor y potencia

Como se ha dicho anteriormente, la XSR está equipada con todas las mejoras mecánicas de la generación más reciente que se encuentran en las versiones MT-09 y SP. 

Esto indica que viene con el flamante motor CP3 de 890 cc que produce 117 CV, un nuevo bastidor, llantas forjadas giratorias, un paquete electrónico, control de crucero (que aparece en la SP) y un cuadro de mandos TFT. 

Además, tiene un cilindro maestro Brembo montado radialmente (muy parecido al de la MT-09 SP), y monta unos bonitos aros Bridgestone S22. La suspensión tiene unos ajustes exclusivos diseñados sólo para la nueva XSR.

Como se acaba de comentar, la XSR900 2022 estará equipada con el mismo motor que la generación más reciente de MT-09. Este motor vendrá en el mismo acabado y proporcionará las mismas estadísticas de potencia. 

La nueva edición de la XSR tiene un rango medio más carnoso y un tres por ciento más de potencia máxima que la versión anterior del vehículo. El par máximo también ha aumentado un seis por ciento. 

Es potente hasta la mitad de la gama de revoluciones, lo que causa algunos problemas al sistema de control de tracción, incluso cuando la carretera está caliente y los neumáticos están cómodos. Si continúas empujándolo más arriba en la gama de revoluciones, te animarás a seguir hasta el límite de rpm, y también serás recompensado con una nota de escape seriamente deliciosa. 

La caja de aire de la Yamaha XSR ha sido modificada de tal manera que resulta en un sonido muy distinto. Tiene un ruido de inducción distintivo, profundo y gutural, que está ausente en la versión MT. Es posible que esto se deba al hecho de que los conductos de admisión de aire de la MT-09 apuntan directamente hacia la parte delantera, prácticamente debajo del manillar. Las entradas de la XSR son más compactas, y están situadas justo debajo del casco.
 

Conducción

Debido al aumento algo grande de la distancia entre ejes que tiene la XSR (unos 50 milímetros), se preveía que una sensación más pesada que su hermana más compacta. Sin embargo, no es realmente el caso. Sigue teniendo la sensación de ser vibrante, tanto en la ciudad como en la carretera, y está ansiosa por entrar en una curva. 

Puede que no se lance de un lado a otro con el mismo nivel de urgencia que la MT, pero desde luego no podrías describirla como tardía en las curvas.

Tiene una sensación de compostura en las curvas más rápidas. Es capaz de plantarse firmemente en la carretera cuando pasamos por la horquilla de la primera parada fotográfica. 

Otra ventaja que aporta el alargamiento de la parte trasera de la moto es que ahora es mucho más estable cuando se somete a una aceleración extremadamente rápida. Cuando realmente pones la potencia a la salida de las curvas lentas y subes las marchas, esta moto parece mucho más civilizada y estable que antes. Definitivamente es algo a lo que contribuye la mejora de la configuración de las suspensiones. 

Además, la Yamaha XSR900 2022 viene equipada con un cilindro maestro delantero Brembo de alta gama. Es un componente algo discreto, pero el efecto que tiene en el manejo de la moto es significativo. Aunque se siente mejor en la XSR debido a su suspensión ligeramente más blanda, en realidad eleva la calidad del sistema de la XSR al nivel del sistema de la MT-09 SP. 

Tiene una sensación elegante y aterciopelada, que es mucho más agradable que el nivel de sensación de dureza, que es a lo que la mayoría de la gente está acostumbrada. Te da la posibilidad de elegir la cantidad adecuada de potencia de frenado para cualquier circunstancia, tanto si necesitas frenar desde la velocidad como frenar en una horquilla cuesta abajo.

 

Instrumentos y conectividad

Si hay un aspecto más en el que desearíamos que Yamaha se hubiera esforzado un poco más, es la pantalla TFT del salpicadero. Es la misma que la de las MT-09 más recientes; es grande, cuadrada y con forma de bloque, y es completamente inapropiada para una moto como ésta.

 Esta moto clásica de carreras ha sido modificada para su uso en carreteras públicas. Realmente necesita un gran cuentarrevoluciones analógico tradicional, junto con una pantalla TFT más pequeña que pueda indicarte toda la información importante y los diferentes modos de conducción.

Colores

Detalles y precio de los colores

  • Azul
    +0€
  • Negro
    +0€

Gastos esperados

Resultado: Genial
6.131,00€
Costes de 5 años
Depreciación
2.725€
Reparaciones
482€
Mantenimientos
1.425€
Impuestos
143€
Seguros
1.356€

Desglose de los costes

Te mostramos todos los costes que solemos pasar por alto a la hora poseer o comprar una moto. Gracias a opiniones y comentarios de usuarios, éstos son los gastos que estimamos para la Yamaha XSR900 del año 2022 durante 5 años:

  • Depreciación:
    La depreciación, aunque resulte un colateral innevitable, hay que tenerla en cuenta.
    Este dato lo obtenemos estudiando la evolución de los modelos de años anteriores o, en su defecto, de modelos lo más similares posibles.
    Esta moto se devalúa a razón de 545€ al año
  • Reparaciones:
    Las reparaciones que tengamos que hacer en la moto dependeran directamente del uso que le demos a la moto, así como mantenimientos, cuidados...
    El precio de los componentes variará mucho dependiendo de una marca a otra, pero según las estimaciones que hemos realizado, hemos estimado un gasto anual de 96€ al año en reparaciones.
  • Mantenimientos:
    Si somos manitas, este gasto podrá reducirse mucho, o incluso desaparecer.
    En estos costes se incluyen: neumáticos, pastillas de freno, kit de arrastre, aceite y filtro de motor, aceite de horquillas, líquido de frenos, batería y líquido refrigerante (entre otros).
    Según las estimaciones que realizamos a partir de datos de talleres, usuarios y marcas, hemos calculado un coste anual de 285€ al año en mantenimientos.
  • Impuestos de circulación:
    Este es un gasto innevitable... Dependerá mucho de la Comunidad Autónoma en la que residamos. Por esto, siempre tomamos como referencia la Comunidad de Madrid
    Este gasto representa 28€ al año.
  • Seguros:
    Como referencia, el precio mostrado es siempre el de una póliza a todo riesgo ampliada con lunas y robos.
    El gasto anualizado de este servicio sería de 271€ al año.

*Los datos mostrados son estimaciones lo más precisamente elaboradas para un máximo de 10.000kms anuales. Los datos podrán diferir en función del uso y cuidado dado a la moto.

Valoración

4.7/5

Motor
Tacto del motor, aceleración, respuesta y potencia
98
Conducción
Carácter de conducción tanto en ciudad como en tramos largos
95
Frenos
Capacidad de mordida de los frenos, seguridad y activación del ABS
94
Instrumentación
Cantidad y utilidad de los indicadores que tiene nuestra moto en el cuadro
96
Confort
Calidad de la posición de conducción y comodidad de los controles
85
Apariencia y estilo
Apariencia general de la moto así como calidad de los componentes
99
Calidad / Precio
Relación de calidad precio respecto a otras motos similares
96

Lo que más nos ha gustado

  • Precioso diseño
  • Frenada estupenda
  • Excelente comportamiento del motor

Lo que menos nos ha gustado

  • Mullido del asiento algo duro
  • Posición de conducción incómoda
  • Precio elevado

Precio nueva y de segunda mano

Precios medios que los usuarios han pagado por la Yamaha XSR900 del año 2022:

XSR900 NUEVA11.499€
XSR900 KM 010.924€
XSR900 CON 1000 KMs10.349€
XSR900 CON 3000 KMs9.774€

Ficha técnica

General

MarcaYamaha
ModeloXSR900
Año2022
CategoríaNaked
Tipo de carnetA
Número de plazas2 plazas
Garantía2 años
Precio nueva11.499 €
Color principalAzul

Motor

Cilindrada890 cc
Tipo4 tiempos
DisposiciónEn línea
DistribuciónDoble árbol de levas en cabeza, DOHC
Cilindros3 cilindros
Válvulas por cilindro4 válvulas
AlimentaciónInyección electrónica
ArranqueEléctrico
RefrigeraciónLíquida
Diámetro x carrera78 x 62.1 mm
Compresión11.5:1
Potencia máxima119 cv
Par máximo93 Nm
Revoluciones par máximo7000 RPMs
CombustibleGasolina
Normativa anticontaminaciónEURO 5
Emisiones CO2116 g/km
EncendidoTCI
EmbragueMultidisco en baño de aceite
Accionamiento del embraguePor cable

Transmisión

Tipo de transmisiónToma constante
Número de marchas6
Transmisión secunadariaPor cadena

Suspensión delantera

TipoHorquilla telescópica
Diámetro de las barras41 mm
Recorrido130 mm
RegulacionesRegulable en precarga y rebote

Suspensión trasera

TipoMonoamortiguador
Recorrido137 mm
RegulacionesRegulable en precarga y rebote

Rueda delantera

Material de la llantaAluminio
Diámetro de la llanta17 pulgadas
Marca de neumáticosBridgestone
Modelo de neumáticoBattlax Hypersport S20
Medida de neumático120/70 - 17"
Tipo de neumáticoTubeless

Rueda trasera

Material de la llantaAluminio
Diámetro de la llanta17 pulgadas
Marca de neumáticosBridgestone
Modelo de neumáticoBattlax Hypersport S20
Medida de neumático180/55 - 17"
Tipo de neumáticoTubeless

Freno delantero

Sistema2 discos
Diámetro298 mm
PinzaPinza de 2 pistones

Freno trasero

Sistema1 disco
Diámetro245 mm
PinzaPinza de 2 pistones

Chasis

Tipo de chasisDiamante
Material del chasisAluminio
Ángulo de lanzamiento25 grados
Tipo de basculanteDoble brazo
Material del basculanteAluminio

Dimensiones y peso

Longitud2155 mm
Anchura860 mm
Altura1155 mm
Altura al asiento810 mm
Distancia entre ejes149.5 cm
Peso en orden de marcha193 kg
Capacidad del depósito14 litros
Distancia al suelo140 mm

Preguntas frecuentes

¿Qué carnet necesito para ésta moto?
Para conducir esta moto necesitas tener el carnet A
¿Cuántas plazas tiene la XSR900?
Esta moto tiene 2 plazas
¿Qué garantía nos ofrece Yamaha ?
Esta moto dispone una garantía de 2 años
¿Cuánta potencia tiene la Yamaha XSR900?
Esta Yamaha tiene una potencia de 119cv
¿Cuántas marchas tiene ésta moto?
La XSR900 tiene 6 marchas
¿Cuánto pesa esta moto?
Esta moto tiene un peso de 193kg en orden de marcha
¿Qué capacidad tiene el depósito?
El depósito de la moto tiene una capacidad de 14 litros

Motos alternativas y rivales

Motos relacionadas

Artículos y Noticias

¿Te ha gustado esta moto?

Puntuación media: 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Icono facebook Icono reddit Icono whatsapp Icono twitter Icono pinterest Icono telegram

Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃

Opiniones

Sé el primero en dar tu opinión

siete − 5 =